La Universidad Regional Amazónica Ikiam, en alianza con el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño CIIFEN organizaron el seminario “Construcción de capacidades ante la crisis climática en el Neotrópico”, como parte del evento Solve Climate by 2030, el cual reúne a 100 instituciones y 100.000 estudiantes a nivel mundial, con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre los efectos negativos que acarrea el cambio climático.
Articles Written by @dmin
Leopoldo Naranjo, Ph.D. es el Líder de CRISP19 Team, uno de los 10 equipos finalistas en el Open Innovation Track en el marco de la XPRIZE RAPID COVID TESTING COMPETITION
“Chakra Arajuno”, el cual busca mejorar la gobernanza local participativa trabajando directamente con comunidades indígenas, valorando las experiencias de manejo y uso ancestral y beneficios de la chakra amazónica.
Desde la Comisión de Intervención y Fortalecimiento Institucional (CIFI) de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, se impulsa el proceso de elecciones para elegir a las autoridades de la institución educativa.
La Comisión de Intervención y Fortalecimiento Institucional (CIFI) de la Universidad Regional Amazónica Ikiam integrada por Carlos Jácome, PhD. rector; Arturo Luque, PhD. miembro académico y Gladis Proaño Reyes, PhD. miembro administrativo-financiero, mantienen una intensa agenda de trabajo, para evaluar y tomar acciones que permitan mejorar los procesos académicos y administrativos, con la participación activa de la comunidad universitaria.
El grupo de estudios en Ecotoxicología “Ecotox” de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, conformado por estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniaría en Biotecnología e Ingeniería en Ecosistemas de la Universidad
Ikiam realiza Primer Taller Evaluación Integrada para mejorar la gestión y fortalecer la comunicación del personal académico y administrativo de la universidad.