• Repositorio Digital
  • Biblioteca
  • Directorio
  • Blog
  • Buzón Dircom
Ikiam
  • LA UNIVERSIDAD
    • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Autoridades
    • Ikiam en cifras
    • Elecciones 2021
    • Campus Ikiam
    • Vinculación
      • Vinculación con la Sociedad
      • Visitas Guiadas
    • Vida Universitaria
    • Gaceta Universitaria
    • Consultas Jurídicas
    • Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2020 - 2023
  • Oferta Académica
    • Grado
    • Posgrado
  • ADMISIÓN
    • Proceso Admisión
    • Proceso de Homologación
    • Calendario Académico
    • Becas y Ayudas Económicas
  • INVESTIGACIÓN
    • Coordinación de Investigación e Innovación
    • Dirección de Innovación y Transferencia de Tecnología
      • Brochure de servicios y productos
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Publicaciones Científicas
    • Proyectos de Investigación
    • Programas de Investigación
    • Redes de Investigación
    • Meteorología
  • INTERNACIONAL
    • Dirección de Relaciones Interinstitucionales
    • Convenios Ikiam
    • Convocatorias y Oportunidades
    • Ikiam Internacional
    • Información útil y preguntas frecuentes
    • Cátedra UNESCO Manejo de Aguas Dulces Tropicales
    • Proyecto ERASMUS+ NB-LAB
  • TRANSPARENCIA
    • Lotaip
    • Plan Anual de Contrataciones PAC2021
    • Rendición de Cuentas
  • SERVICIOS TI
    • Correo
      • Correo Institucional
      • Correo Estudiantil
      • Cambiar Contraseña
      • Generar Firma
    • WIFI
      • Red Universitaria
      • Eduroam
      • Cambiar Contraseña
    • Intranet

Laboratorio de Productos Naturales




  • Información General
  • Personal

Misión

El Laboratorio de Productos Naturales (LPN-Ikiam) centra sus investigaciones en la búsqueda, extracción, aislamiento, purificación e identificación de moléculas orgánicas e inorgánicas provenientes de fuentes naturales mediante técnicas extractivas, cromatográficas y espectroscópicas.

Las principales áreas de actuación de LPN-Ikiam son: química de alimentos, metabolómica, fitoquímica, síntesis orgánica, materiales, geoquímica orgánica, petroleómica y análisis de aromas y fragancias.

Visión

Responder a la necesidad de orientar el cambio de la matriz productiva del país a sectores como la agricultura, biocombustibles, alimentación entre otros, que deriven en el uso sustentable y sostenible de los recursos naturales; contribuyendo de esta manera al aprovechamiento y manejo de la biodiversidad de la región amazónica.


Ph.D. Gabriela Salazar

Directora

Doctora en Ciencias y Master en Química analítica por el Instituto de Química de la Universidad Estadual de Campinas, UNICAMP; y Licenciada en Química de la Universidad Central de Venezuela, UCV. Tiene experiencia en técnicas miniaturizadas de preparación de muestra, métodos cromatográficos de análisis tales como cromatografía líquida de alta y ultra resolución, cromatografía gaseosa convencional y multidimensional, espectrometría de masas y técnicas quimiométricas de análisis químico en la procura de biomarcadores. En la actualidad, es directora del Grupo Química Aplicada de Biomoléculas y del Laboratorio de Productos Naturales de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, además realiza actividades de docencia e investigación en la misma Universidad.


Perfiles:

Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Noroska_Mogollon
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0002-0756-6184
Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=skjxJ5MAAAAJ&hl=es
E-MAIL: noroska.salazar@ikiam.edu.ec
TELÉFONO: +593 62999160 ext. 308


Lcdo. Joel Medina

Técnico de Laboratorio

Licenciado en química egresado de la Universidad Central de Venezuela con amplia experiencia en análisis fisicoquímico de medicamentos en el área de control de calidad de la industria farmacéutica, manejo avanzado de equipos de análisis de laboratorios como HPLC, UHPLC con detectores de arreglo de diodos, espectrofotómetros UV, disolutores, Karl Fisher, espectrofotómetros de absorción y emisión atómica.

Posee certificación como auditor interno de sistemas de gestión de calidad bajo la normativa ISO 9001:2015 a nivel de laboratorio. Durante los últimos años, ha desarrollado análisis cualitativo de productos naturales a través de diferentes técnicas cromatográficas acopladas a espectrometría de masas, con énfasis en cromatografía líquida de alta eficiencia.

Contactar con el investigador.

evencio.medina@ikiam.edu.ec





El laboratorio de Productos Naturales forma parte de una estructura organizada que integra diferentes áreas del conocimiento, las cuales centran sus esfuerzos en: bioprospección en fármacos, valorización de la biodiversidad y saberes ancestrales; actuando directamente en el desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas realizando un trabajo conjunto el laboratorio de Biología Molecularde la Universidad Regional Amazónica Ikiam para así contribuir al aprovechamiento y manejo de la biodiversidad de la región amazónica. De esta manera, los principales grupos de investigación pertenecientes a la Universidad Regional Amazónica Ikiam en los cuales apoya su gestión son: Química Aplicada de biomoléculas, Microbiología aplicada y Ecosistemas tropicales y Cambio Global.







Ikiam - Universidad Regional Amazónica

Tenemos un laboratorio vivo de 93.000 hectáreas de bosques y páramos con seis ecosistemas.

Admisiones
La Universidad
  • Transparencia
  • Infraestructura
  • Directorio
Contáctanos

Dirección: Parroquia Muyuna, kilómetro 7 vía a Alto Tena

Teléfono: 06 370 0040

Email: oficina.admision@ikiam.edu.ec

Ikiam - Redes Sociales

© Ikiam Copyright 2019. All Rights Reserved.

contador de visitas
Contador de visitas