• Repositorio Digital
  • Biblioteca
  • Directorio
  • Blog
  • Buzón Dircom
Ikiam
  • LA UNIVERSIDAD
    • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Autoridades
    • Ikiam en cifras
    • Elecciones 2021
    • Campus Ikiam
    • Vinculación
      • Vinculación con la Sociedad
      • Visitas Guiadas
    • Vida Universitaria
    • Gaceta Universitaria
    • Consultas Jurídicas
    • Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2020 - 2023
  • Oferta Académica
    • Grado
    • Posgrado
  • ADMISIÓN
    • Proceso Admisión
    • Proceso de Homologación
    • Calendario Académico
    • Becas y Ayudas Económicas
  • INVESTIGACIÓN
    • Coordinación de Investigación e Innovación
    • Dirección de Innovación y Transferencia de Tecnología
      • Brochure de servicios y productos
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Publicaciones Científicas
    • Proyectos de Investigación
    • Programas de Investigación
    • Redes de Investigación
    • Meteorología
  • INTERNACIONAL
    • Dirección de Relaciones Interinstitucionales
    • Convenios Ikiam
    • Convocatorias y Oportunidades
    • Ikiam Internacional
    • Información útil y preguntas frecuentes
    • Cátedra UNESCO Manejo de Aguas Dulces Tropicales
    • Proyecto ERASMUS+ NB-LAB
  • TRANSPARENCIA
    • Lotaip
    • Plan Anual de Contrataciones PAC2021
    • Rendición de Cuentas
  • SERVICIOS TI
    • Correo
      • Correo Institucional
      • Correo Estudiantil
      • Cambiar Contraseña
      • Generar Firma
    • WIFI
      • Red Universitaria
      • Eduroam
      • Cambiar Contraseña
    • Intranet

Laboratorio de Biomasa




  • Información General
  • Personal

Misión

Generar, transferir y difundir conocimientos científicos y tecnológicos en el área de energías renovables, biomasa y ambiente para potenciar el impacto de Ikiam en el entorno económico y social de la región y del país a través de la investigación y la innovación. Ello, mediante servicios de investigación básica y aplicada, que permitan ofrecer soluciones desde la ciencia, nanotecnología, química, física, microbiología, biociencias, bioeconomía, a los problemas de la región.

Visión

Ser reconocidos entre los mejores Laboratorios de Investigación de Biomasa del Ecuador por la calidad de sus investigaciones y la capacidad para la innovación, la producción y gestión del conocimiento, con procesos investigativos eficientes y efectivos haciendo énfasis en la inclusión, la pertinencia y en la integración de los factores internos y externos.

Dra. Zulay Niño

Directora

La Dra. Niño cursó sus estudios de Ingeniería Química en la Universidad de Carabobo (UC-Venezuela), donde obtuvo también el título de MBA en Administración de Empresas. Entre 1987 y 1989, con beca del Gobierno de Quebec Canadá, estudió la maestría en Ingeniería Química en Sherbrooke University; institución en la que obtendría su título de PhD en mayo 2000. A partir de septiembre de 1980, trabajó como docente en el Departamento de Ingeniería Química de la UC, llegando a profesor titular a dedicación exclusiva, en un lapso record de 10 años. En la UC, participó en la creación del Doctorado en Ingeniería en Ambiente, el cual coordinó hasta 2014, y donde fue tutora de 6 tesis doctorales.

Ha participado en más de 16 proyectos de investigación. Ha enviado más de 100 comunicaciones a congresos y publicado más de 50 artículos científicos. Además de formar parte del comité editorial y del comité técnico de varias revistas científicas. Desarrolló el proyecto de creación del Centro de Investigaciones Ambientales de la UC, siendo su directora desde su creación hasta el 2014. Fue durante ocho años Directora de Investigación de la Universidad de Carabobo. A partir de julio de 2014, trabajó en la Universidad Estatal de Bolívar, Ecuador, donde consolidó el grupo de investigación en Biomasa, el Centro de Investigaciones del Ambiente y la revista de Investigación Talentos de la cual fue editora. A partir de noviembre de 2018, trabaja para Ikiam como titular de la cátedra Balance de Masa y Energía. Su formación y experiencia abarca áreas del conocimiento en ingeniería química, simulación y modelización de procesos químicos y ambientales y aprovechamiento de la biomasa residual.


Perfiles:

RESEARCHGATE: https://www.researchgate.net/profile/Zulay_Nino
E-MAIL: zulay.nino@ikiam.edu.ec
TELÉFONO: (06) 2999160 - (06) 3700040 ext. 307

Caracterización mediante microscopia electrónica de barrido de las escamas androconiales de mariposas Heliconius. Proyecto en convenio con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), Universidad Sheffield, Universidad Cambridge.

Caracterización de hongos macromicetos de la reserva biológica Colonso Chalupas. Proyecto dirigido por de la PhD. María Cristina Peñuela.

Descubriendo la diversidad de hongos micorrízicos autóctonos en especies de interés agroforestal del Ecuador (Cacao, Cedro y Guayusa): un primer paso hacia la obtención de biofertilizantes y el desarrollo de una agricultura sustentable. Proyecto en redcedia, junto con la Universidad de Investigación de Tecnología Yachay y Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL).




Ikiam - Universidad Regional Amazónica

Tenemos un laboratorio vivo de 93.000 hectáreas de bosques y páramos con seis ecosistemas.

Admisiones
La Universidad
  • Transparencia
  • Infraestructura
  • Directorio
Contáctanos

Dirección: Parroquia Muyuna, kilómetro 7 vía a Alto Tena

Teléfono: 06 370 0040

Email: oficina.admision@ikiam.edu.ec

Ikiam - Redes Sociales

© Ikiam Copyright 2019. All Rights Reserved.

contador de visitas
Contador de visitas