• Repositorio Digital
  • Biblioteca
  • Directorio
  • Blog
  • Buzón Dircom
Ikiam
  • LA UNIVERSIDAD
    • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Autoridades
    • Ikiam en cifras
    • Elecciones 2021
    • Campus Ikiam
    • Vinculación
      • Vinculación con la Sociedad
      • Visitas Guiadas
    • Vida Universitaria
    • Gaceta Universitaria
    • Consultas Jurídicas
    • Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2020 - 2023
  • Oferta Académica
    • Grado
    • Posgrado
  • ADMISIÓN
    • Proceso Admisión
    • Proceso de Homologación
    • Calendario Académico
    • Becas y Ayudas Económicas
  • INVESTIGACIÓN
    • Coordinación de Investigación e Innovación
    • Dirección de Innovación y Transferencia de Tecnología
      • Brochure de servicios y productos
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Publicaciones Científicas
    • Proyectos de Investigación
    • Programas de Investigación
    • Redes de Investigación
    • Meteorología
  • INTERNACIONAL
    • Dirección de Relaciones Interinstitucionales
    • Convenios Ikiam
    • Convocatorias y Oportunidades
    • Ikiam Internacional
    • Información útil y preguntas frecuentes
    • Cátedra UNESCO Manejo de Aguas Dulces Tropicales
    • Proyecto ERASMUS+ NB-LAB
  • TRANSPARENCIA
    • Lotaip
    • Plan Anual de Contrataciones PAC2021
    • Rendición de Cuentas
  • SERVICIOS TI
    • Correo
      • Correo Institucional
      • Correo Estudiantil
      • Cambiar Contraseña
      • Generar Firma
    • WIFI
      • Red Universitaria
      • Eduroam
      • Cambiar Contraseña
    • Intranet

Urbanismo y ciudades amazónicas

  • INVESTIGACIÓN
  • Grupos de Investigación
grupos_investigacion.html

  • Información General
  • Objetivos
  • Investigadores
  • Líneas de Investigación
  • Proyectos

Grupo de investigadores interdisciplinarios enfocados en analizar y comprender las dinámicas urbanas y territoriales, con el fin de proponer soluciones sostenibles, mediante la transferencia de conocimiento y su divulgación a la comunidad científica, para mejorar la calidad de vida de la población.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar investigación y generar conocimiento científico sobre urbanismo y ciudades amazónicas desde perspectivas y enfoques de distintas disciplinas, que promueva alternativas sostenibles para el desarrollo urbano y territorial como aporte a la solución de problemáticas socio-ambientales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Contribuir al conocimiento científico sobre ciudades y los territorios amazónicos desde el enfoque urbano-arquitectónico sostenible.

Estudiar los procesos de transformación de los territorios amazónicos contemporáneos, sus dinámicas, formas de ocupación, estructuras y morfologías a distintas escalas.

Vincular las investigaciones con la sociedad civil, enlazar al grupo a redes de investigación que favorezcan el intercambio de conocimiento, divulgar los resultados del trabajo de investigación a través de publicación científica en medios indexados y en eventos académicos, para posicionar el trabajo del grupo a nivel regional, nacional e internacional.

Karina CherrezDirectora

Irene AcostaCodirectora

Noemí LópezResponsable de Línea

Verónica CastroMiembro

Ana LópezMiembro

Diana AstudilloMiembro

José AguirreMiembro

Alba AguinagaMiembro

LÍNEAS DE Territorios y Ciudades Amazónicas

Responsable: Noemí Verónica López Pazmiño.

La línea de investigación, Territorios y Ciudades Amazónicas, apunta al estudio de las problemáticas contemporáneas relacionadas con procesos en contextos urbano-rurales, habitar amazónico y el cambio global. Busca incorporar el análisis urbano, planificación y la dimensión territorial para dar explicación y solución a diversos fenómenos relacionados con la producción social del espacio y deficiencias de diseño en urbes de esta región; así como respuestas a problemáticas de las ciudades que dinamicen los entornos urbanos considerando: movilidad, espacios públicos, áreas verdes, accesibilidad, cohesión social, servicios básicos mejorando la calidad de vida de los habitantes mediante estrategias sostenibles.

Acceder a la lista de los proyectos







Ikiam - Universidad Regional Amazónica

Tenemos un laboratorio vivo de 93.000 hectáreas de bosques y páramos con seis ecosistemas.

Admisiones
La Universidad
  • Transparencia
  • Infraestructura
  • Directorio
Contáctanos

Dirección: Parroquia Muyuna, kilómetro 7 vía a Alto Tena

Teléfono: 06 370 0040

Email: oficina.admision@ikiam.edu.ec

Ikiam - Redes Sociales

© Ikiam Copyright 2019. All Rights Reserved.

contador de visitas
Contador de visitas