Grupo de investigadores interdisciplinarios enfocados en analizar y comprender las dinámicas urbanas y territoriales, con el fin de proponer soluciones sostenibles, mediante la transferencia de conocimiento y su divulgación a la comunidad científica, para mejorar la calidad de vida de la población.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar investigación y generar conocimiento científico sobre urbanismo y ciudades amazónicas desde perspectivas y enfoques de distintas disciplinas, que promueva alternativas sostenibles para el desarrollo urbano y territorial como aporte a la solución de problemáticas socio-ambientales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Contribuir al conocimiento científico sobre ciudades y los territorios amazónicos desde el enfoque urbano-arquitectónico sostenible.
Estudiar los procesos de transformación de los territorios amazónicos contemporáneos, sus dinámicas, formas de ocupación, estructuras y morfologías a distintas escalas.
Vincular las investigaciones con la sociedad civil, enlazar al grupo a redes de investigación que favorezcan el intercambio de conocimiento, divulgar los resultados del trabajo de investigación a través de publicación científica en medios indexados y en eventos académicos, para posicionar el trabajo del grupo a nivel regional, nacional e internacional.
LÍNEAS DE Territorios y Ciudades Amazónicas
Responsable: Noemí Verónica López Pazmiño.
La línea de investigación, Territorios y Ciudades Amazónicas, apunta al estudio de las problemáticas contemporáneas relacionadas con procesos en contextos urbano-rurales, habitar amazónico y el cambio global. Busca incorporar el análisis urbano, planificación y la dimensión territorial para dar explicación y solución a diversos fenómenos relacionados con la producción social del espacio y deficiencias de diseño en urbes de esta región; así como respuestas a problemáticas de las ciudades que dinamicen los entornos urbanos considerando: movilidad, espacios públicos, áreas verdes, accesibilidad, cohesión social, servicios básicos mejorando la calidad de vida de los habitantes mediante estrategias sostenibles.