Ikiam LOGO
  • LA UNIVERSIDAD
    • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Autoridades
    • Ikiam en cifras
    • Campus Ikiam
    • Vinculación
      • Vinculación con la Sociedad
      • Visitas Guiadas
    • Vida Universitaria
    • Gaceta Universitaria
    • Consultas Jurídicas
    • Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2020 - 2023
    • Órgano Electoral 2020
  • Oferta académica
    • Ingeniería en Geociencias
    • Ingeniería en Ecosistemas
    • Ingeniería en Ciencias del Agua
    • Licenciatura en Biocomercio
    • Ingeniería en Agroecología
    • Ingeniería en Biotecnología
    • Arquitectura Sostenible
    • Ciencias Experimentales
  • ADMISIÓN
    • Proceso Admisión
    • Proceso de Homologación
    • Calendario Académico
    • Becas y Ayudas Económicas
  • INVESTIGACIÓN
    • Coordinación de Investigación e Innovación
    • Dirección de Innovación y Transferencia de Tecnología
      • Brochure de servicios y productos
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Publicaciones Científicas
    • Proyectos de Investigación
    • Programas de Investigación
    • Redes de Investigación
    • Meteorología
  • INTERNACIONAL
    • Dirección de Relaciones Interinstitucionales
    • Convenios Ikiam
    • Convocatorias y Oportunidades
    • Ikiam Internacional
    • Información útil y preguntas frecuentes
    • Cátedra UNESCO Manejo de Aguas Dulces Tropicales
  • TRANSPARENCIA
    • Lotaip
    • Rendición de Cuentas
  • SERVICIOS TI
    • Correo
      • Correo Institucional
      • Correo Estudiantil
      • Cambiar Contraseña
      • Generar Firma
    • WIFI
      • Red Universitaria
      • Eduroam
      • Cambiar Contraseña
    • Intranet

Educación

  • INVESTIGACIÓN
  • Grupos de Investigación
grupos_investigacion.html

  • Información General
  • Objetivos
  • Investigadores
  • Proyectos

Este grupo nace de la necesidad de visibilizar la importancia de los procesos educativos desarrollados tanto en la Universidad Ikiam como en las demás instituciones educativas de la zona, con el fin de encontrar soluciones a los problemas de rendimiento y permanencia de los estudiantes en cada una de las carreras de la universidad en concordancia con el Plan Estratégico previsto hasta el año 2030. Con este propósito se hace necesario incorporar una línea de investigación que explore las actividades académicas, analice la dinámica de transferencias de conocimiento, fortalezca el proceso de enseñanza-aprendizaje y contribuya a la actualización profesional continua de los docentes, logrando así un aprendizaje significativo.

Objetivo general

Buscar la transformación del sistema educativo de la zona fortaleciendo la calidad académica en los niveles de enseñanza básica, bachillerato y superior en la ciudad de Tena, y afianzando las capacidades y potencialidades de la ciudadanía, rescatando susconocimientos ancestrales.

Objetivos específicos

Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía en la educación básica, bachillerato y superior.

Fortalecer conocimientos académicos de los docentes y potenciar sus capacidades pedagógicas para el desarrollo integral del estudiante en el marco de una educación integral, inclusiva e intercultural.

Fortalecer las capacidades inherentes al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Generar, adaptar y difundir conocimientos científicos y tecnológicos.

Recuperar, fortalecer y potenciar los saberes de las nacionalidades y pueblos indígenas.

Desarrollar tecnologías e innovaciones que impulsen la producción nacional, eleven la eficiencia y productividad, mejoren la calidad de vida y contribuyan a la realización del buen vivir.

Implementar estrategias que contribuyan a la inclusión y al fortalecimiento de la educación especial en cualquier nivel del sistema educativo.

Fabrizio LogiuratoDirector

Fernanda Espinosa

Willin Álvarez

Jorge Rios

Fausto Caicedo

Rubén Abad

Vanessa Yanez

Carlos Llerena

Gabriela Loza

Acceder a la lista de los proyectos







Ikiam - Universidad Regional Amazónica

Tenemos un laboratorio vivo de 93.000 hectáreas de bosques y páramos con seis ecosistemas.

Admisiones
La Universidad
  • Transparencia
  • Infraestructura
  • Directorio
Contáctanos

Dirección: Parroquia Muyuna, kilómetro 7 vía a Alto Tena

Teléfono: 06 370 0040

Email: oficina.admision@ikiam.edu.ec

Ikiam - Redes Sociales

© Ikiam Copyright 2019. All Rights Reserved.

contador de visitas
Contador de visitas