Ikiam LOGO
  • LA UNIVERSIDAD
    • ¿Quiénes somos?
    • Historia
    • Autoridades
    • Ikiam en cifras
    • Campus Ikiam
    • Vinculación
      • Vinculación con la Sociedad
      • Visitas Guiadas
    • Vida Universitaria
    • Gaceta Universitaria
    • Consultas Jurídicas
    • Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2020 - 2023
    • Órgano Electoral 2020
  • Oferta académica
    • Ingeniería en Geociencias
    • Ingeniería en Ecosistemas
    • Ingeniería en Ciencias del Agua
    • Licenciatura en Biocomercio
    • Ingeniería en Agroecología
    • Ingeniería en Biotecnología
    • Arquitectura Sostenible
    • Ciencias Experimentales
  • ADMISIÓN
    • Proceso Admisión
    • Proceso de Homologación
    • Calendario Académico
    • Becas y Ayudas Económicas
  • INVESTIGACIÓN
    • Coordinación de Investigación e Innovación
    • Dirección de Innovación y Transferencia de Tecnología
      • Brochure de servicios y productos
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios de Investigación
    • Publicaciones Científicas
    • Proyectos de Investigación
    • Programas de Investigación
    • Redes de Investigación
    • Meteorología
  • INTERNACIONAL
    • Dirección de Relaciones Interinstitucionales
    • Convenios Ikiam
    • Convocatorias y Oportunidades
    • Ikiam Internacional
    • Información útil y preguntas frecuentes
    • Cátedra UNESCO Manejo de Aguas Dulces Tropicales
  • TRANSPARENCIA
    • Lotaip
    • Rendición de Cuentas
  • SERVICIOS TI
    • Correo
      • Correo Institucional
      • Correo Estudiantil
      • Cambiar Contraseña
      • Generar Firma
    • WIFI
      • Red Universitaria
      • Eduroam
      • Cambiar Contraseña
    • Intranet

Descubrimiento de Biomoléculas

  • INVESTIGACIÓN
  • Grupos de Investigación
grupos_investigacion.html

  • Información General
  • Objetivos
  • Investigadores
  • Líneas de Investigación
  • Proyectos

El grupo química aplicada de biomoléculas está conformado por un equipo multidisciplinario de especialistas dedicados a la caracterización de perfiles metabólicos, aislamiento y elucidación estructural de moléculas provenientes de diversos organismos con fines de bioprospección en fármacos, valorización de la biodiversidad y saberes ancestrales, desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas y agrícolas que contribuyan al aprovechamiento biotecnológico de la biodiversidad ecuatoriana.

Objetivo General

Caracterizar estructural y funcionalmente moléculas provenientes de organismos vivos para el desarrollo de nuevos prototipos con alto valor agregado.

Objetivos específicos

Aislar, caracterizar, y elucidar la diversidad molécular proviente de los organismos de la región amazónica mediante metodologías biológicas, químicas y fisico-químicas.

Determinar la actividad biológica de biomoléculas de interés mediante bioensayos empleando herramimentas de enzimología, microbiológia, genética, biología celular, psicopatológicas, neuropsicológicas y neurotóxicas.

Dilucidar los mecanismos de acción, toxicidad y posibles aplicaciones de las biomoléculas caracterizadas.

Proporcionar nuevos prototípos de fármacos, fertilizantes, biocidas, materiales y productos biotecnológicos a través de moléculas caracterizadas y aisladas de fuentes biológicas.

Generar valor a los saberes ancestrales y el conocimiento local para considerarlo en el futuro dentro del comercio justo.


Pablo Cisneros

Gabriela Salazar

Carolina Proaño

Caroline Baquet

Rafael De Almeida

Líneas de I+D+I

Caracterización química y biológica de productos naturales

Responsable: Gabriela Salazar.

Fundamentada en la caracterización química y biológica de componentes orgánicos provenientes de productos naturales principalmente de los existentes en la biodiversidad presente en la región amazónica ecuatoriana, esto, con el objetivo de generar nuevos extractos naturales y productos químicos con bioactividad o posible aplicación como biomateriales, que permitan su uso industrial como fármacos, agroquímicos, biocombustibles, aditivos alimentarios, complementos nutricionales, biomarcadores, catalizadores o cualquier otra posible aplicación tecnológica.

Aislamiento e identificación de biomoléculas

Responsable: Carolina Proaño.

Centrada en la extracción, aislamiento, purificacaión e identificación de biomoléculas provenientes del metabolismo primario o secundario de las diferentes fuentes naturales que componen la biodiversidad de la región amazónica ecuatoriana.

Búsqueda de aplicaciones biotecnológicas inspiradas en biomoléculas

Responsable: Rafael de Almeida.

Centrada en la busqueda de aplicaciones biotecnológicas que puedan poseer las biomoléculas aisladas principalmente de la región amazónica ecuatoriana, bien sea de moléculas que muestren actividad biológica como aquellas que puedan servir de inspiración para la sintesis de biofarmacos o de biomateriales.

Acceder a la lista de los proyectos







Ikiam - Universidad Regional Amazónica

Tenemos un laboratorio vivo de 93.000 hectáreas de bosques y páramos con seis ecosistemas.

Admisiones
La Universidad
  • Transparencia
  • Infraestructura
  • Directorio
Contáctanos

Dirección: Parroquia Muyuna, kilómetro 7 vía a Alto Tena

Teléfono: 06 370 0040

Email: oficina.admision@ikiam.edu.ec

Ikiam - Redes Sociales

© Ikiam Copyright 2019. All Rights Reserved.

contador de visitas
Contador de visitas