Información general:
Pertinencia:
El profesional egresado de la Ingeniería en Ecosistemas posee las competencias para diseñar e implementar estrategias multidisciplinarias de manejo, restauración y conservación de los ecosistemas a múltiples escalas, desde una perspectiva científica, tecnológica, participativa y responsable con el ambiente y la sociedad.
La pertinencia de la carrera de Ingeniería en Ecosistemas se alinea con la gestión sostenible de la matriz productiva, debido a que sus profesionales propondrán soluciones a la sociedad para convivir dentro un entorno compatible con la naturaleza y al mismo tiempo generar conocimiento sobre el uso, manejo y conservación de la biodiversidad en sus múltiples niveles o componentes (ecosistemas, especies y genética), así como la relación de estos ecosistemas con procesos antropogénicos y naturales a gran escala, para lograr integrar paisajes de conservación con paisajes de desarrollo.
Descripción de la carrera:
El Ingeniero en Ecosistemas posee las competencias para diseñar e implementar estrategias multidisciplinarias de manejo, restauración y conservación de los ecosistemas, desde una perspectiva científica, tecnológica, participativa y responsable con el medio ambiente.
Son profesionales con capacidad de proponer soluciones a los seres humanos para vivir en armonía con el ambiente y al mismo tiempo generar conocimiento de la biodiversidad, manejo y conservación de los recursos naturales, gestión e impacto ambiental y dinámicas humanas entre otras temáticas de interés primordial para el manejo de los ecosistemas amazónicos de una manera sostenible.
La Universidad Regional Amazónica-Ikiam ofrece una oportunidad única, ya que cuenta con un laboratorio vivo, la Reserva Biológica Colonso-Chalupas, donde los estudiantes se forman con especialistas internacionales.
Ventajas:
Perfil de ingreso:
Los aspirantes a la Carrera de Ingeniería en Ecosistemas deben tener interés científico en entender la naturaleza, los procesos y funciones de la biodiversidad, así como un compromiso con la conservación y manejo sostenible de los ecosistemas.
Perfil de Egreso:
El Ingeniero en Ecosistemas es un profesional con conocimientos profundos en Ciencias de la Vida enfocadas a entender la relación de los factores humanos, ecológicos y evolutivos que influyen sobre la biodiversidad en sus distintos niveles, los servicios ecosistémicos y el bienestar humano en el tiempo y espacio.
Campo Laboral:
Los Ingenieros en Ecosistemas se desenvuelven en el ambiente académico y en empresas públicas y privadas del sector ambiental, y las oportunidades laborales y profesionales son muchas, entre ellas:
Autoridades y planta docente:
Docentes:
Guía de la Carrera
PRIMER SEMESTRE | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Matemáticas I | |||||
2 | Física I | |||||
3 | Química I | |||||
4 | Biología | |||||
5 | Métodos De Investigación y Redacción Científica |
SEGUNDO SEMESTRE | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Matemáticas II | |||||
2 | Genética | |||||
3 | Química II | |||||
4 | Geología | |||||
5 | Sociedad, Cultura e Historia de la Amazonía |
TERCER SEMESTRE | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Microbiología | |||||
2 | Termodinámica | |||||
3 | Química Orgánica | |||||
4 | Estadística y Probabilidad | |||||
5 | Ecología y biodiversidad | |||||
6 | Hidrometeorología |
CUARTO SEMESTRE | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Sistemas de Información Geográfica | |||||
2 | Biología Evolutiva | |||||
3 | Fundamentos de Zoología | |||||
4 | Fundamentos de Botánica | |||||
5 | Bioestadística | |||||
6 | Seminario Especializado 1 |
QUINTO SEMESTRE | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Ecotoxicología y Calidad Ambiental | |||||
2 | Ecología de Ecosistemas Acuáticos | |||||
3 | Biotecnología Aplicada a Ecosistemas y Biodiversidad | |||||
4 | Ecología de Ecosistemas Terrestres | |||||
5 | Métodos Cuantitativos en Ecología | |||||
6 | Seminario de Titulación 1 | |||||
7 | Seminario Especializado 2 |
SEXTO SEMESTRE | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Impacto Ambiental | |||||
2 | Biogeografía para la Conservación | |||||
3 | Manejo de Vida Silvestre | |||||
4 | Economía y Gobernanza | |||||
5 | Restauración de Ecosistemas | |||||
6 | Seminario de Titulación 2 |
SÉPTIMO SEMESTRE | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Tecnología Ambiental Aplicada al manejo de Ecosistemas | |||||
2 | Ordenamiento y Planificación | |||||
3 | Ecología Urbana | |||||
4 | Bioética e Investigación | |||||
5 | Gestión Ambiental | |||||
6 | Seminario de Titulación 3 |
OCTAVO SEMESTRE | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Trabajo de Integración Curricular | |||||
2 | Prácticas preprofesionales | |||||
3 | Dinámicas de las Relaciones Sociedad-naturaleza | |||||
4 | Servicio Comunitario |