

Las Cátedras UNESCO son una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que buscan contribuir al progreso y mejoramiento de la investigación, la formación y el desarrollo de la educación. La UNESCO auspicia cátedras que se encuentran alineadas con la orientación estratégica del Programa de Hermanamiento y Creación de Redes Universitarias (UNITWIN), y:
Se constituyen en grupos de reflexión
Crean puentes entre la comunidad académica, la sociedad civil y las comunidades locales
Promueven la colaboración bilateral, multilateral y triangular
Contribuyen a la creación de centros de excelencia e innovación a escala regional o subregional, y
Apoyan al fortalecimiento de la dinámica de redes y alianzas
La Cátedra UNESCO en Manejo de Aguas Dulces Tropicales
Desde 2019 hasta 2023, bajo el aval de UNESCO, la Universidad Regional Amazónica Ikiam en colaboración con: la Secretaría del Agua (SENAGUA), Ecuador, Cary Institute of Ecosystem Studies (CIES), Estados Unidos de América y la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina, desarrolla la Cátedra UNESCO en Manejo de Aguas Dulces Tropicales.
El objetivo de la cátedra es transformar el manejo de los ecosistemas de agua dulce tropicales desde un conocimiento ecohidrológico y con un enfoque multijurisdiccional para el manejo de los recursos hídricos y acuáticos en el Ecuador y en la cuenca amazónica.
Este programa incorpora las siguientes disciplinas científicas:
Ecohidrología e hidrología: para comprender los determinantes biológicos y biogeoquímicos del ciclo del agua
Calidad del agua: para mejorar la calidad de agua para usos ambientales y a favor de los seres humanos
Ecología acuática: para comprender las interacciones biológicas y biogeoquímicas en sistemas de agua dulce
Teledetección: para el monitoreo automatizado, continuo y a escala del paisaje de sistemas de aguas dulces tropicales
Gestión de recursos acuáticos e hídricos: para la gestión sostenible del nexo agua, tierra y energía, así como la evaluación de riesgos, el análisis situacional, y la propuesta de políticas.
La Cátedra UNESCO en “Manejo de Aguas Dulces Tropicales” desarrolla:
Producción de material académico sobre ecohidrología y gestión integrada del agua
Formación a nivel de pregrado en ciencias del agua y en el manejo ecosistémico
Material científico para la incidencia en las políticas para el manejo y conservación de recursos hídricos y acuáticos
Formación profesional para autoridades, técnicos y agencias involucradas en la gestión agua
Formación comunitaria para la recolección y análisis de datos de monitoreo de ecosistemas acuáticos y la calidad del agua
Nota: la Universidad Regional Amazónica Ikiam se responsabiliza de la elección y presentación de los datos contenidos en esta página web y de las opiniones expresadas en la misma, que no son necesariamente las de UNESCO y por lo tanto no comprometen a la Organización.