Otros instrumentos a nivel nacional
Fecha suscripción |
Nombre del convenio | Objeto |
---|---|---|
21/08/2017 | Acuerdo Para La Constitución De La Red Nacional De Prevención Integral Del Uso Y Consumo De Drogas Entre La Secretaría Técnica De Prevención Integral De Drogas Y Las Instituciones De Educación Superior | Las instituciones de Educación Superior, cuyos representantes suscribimos el presente acuerdo, así como las que se adhieran a futuro, expresamos nuestra voluntad de constituir la RED DE INSTITUCIONES SUPERIORES PARA LA PREVENCIÓN INTEGRAL DEL USO Y CONSUMO DE DROGAS, con el propósito de generar espacios de coordinación y cooperación entre las partes, para el logro de los siguientes objetivos: investigación científica; procesos formativos a través de la cátedra sobre el fenómeno socio-económico de las drogas; construcción, fortalecimiento y potenciación de acciones en la docencia; organización de eventos académicos, seminarios, foros, conversatorios y encuentros sobre la temática de drogas; vinculación con la comunidad; y, desarrollo de planes y programas de prevención integral al uso y consumo de drogas en los centros de Educación Superior; para lo cual, la Secretaría Técnica de Prevención Integral de Drogas coordinará todas las acciones y promoverá todas las acciones que desde su ámbito de competencia le corresponda. |
Fecha suscripción |
Nombre convenio |
Objeto |
---|---|---|
12/12/2016 | Contrato Marco De Acceso A Los Recursos Genéticos Del Programa De Investigación Científica Denominado: “Descubrimiento De Compuestos Activos Derivados De La Secreción De La Piel De Anfibios Ecuatorianos Con Potenciales Usos En Biomedicina” Celebrado Entre El Ministerio Del Ambiente, A Través De La Subsecretaría De Patrimonio Natural; Y La Universidad Regional Amazónica Ikiam | Autorizar la investigación científica mediante el uso, acceso y manejo del recurso biológico y genético acordado por este instrumento legal, excluyendo toda apropiación, uso y aplicación del recurso biológico y genético, sus derivados, análogos y sintetizados, que no tenga fines académicos y/o de investigación científica y que se utilizarán exclusivamente para cumplir con el objetivo de esta investigación científica y sin ninguna extensión a otros usos o estudios que tengan fines académicos y/o de investigación científica que puedan derivarse. |